viernes, 10 de junio de 2016

MEDIMOS LA FELICIDAD Y TRABAJOS DE MUJERES FAMOSAS

Como habrán podido comprobar nuestros fieles lectores del blog, las actividades de coeducación y de Escuela Espacio de Paz no paran en ningún momento. Y es que si en el mes de abril el protagonismo lo tuvieron las múltiples actividades relacionadas con la literatura, en el mes de mayo se han seguido trabajo y muy bien otras propuestas.
Hoy os voy a hablar de dos cosas muy diferentes e igualmente interesantes.
La primera es el trabajo sobre mujeres importantes que han hecho en todas las clases y que han expuesto en los pasillos de nuestro colegio o en nuestras clases.
En estos trabajos se habla de la biografía de estas mujeres, se cuenta un poco su vida y se analiza su importancia a lo largo de la historia.
Y en la variedad está el gusto y da gusto el ver como las clases se han volcado en hacernos unos magníficos trabajos sobre estas mujeres, que sirve también de homenaje a ellas. Tenemos desde políticas como Eva Perón, educadoras como María Montessori, pasando por Teresa de Calcuta Premio Nobel de la Paz, escritoras de la talla de Agata Cristie o la malograda Ana Frank, la astronauta Sally Ride o la Doncella de Orleans Juana de Arco. Así que si estoy días pasáis por nuestro centro no perdáis la ocasión de acercaros a la biografía de estas mujeres tan importantes y ver el esmero con el que nuestro alumnado ha hecho estos trabajos, que merece mi más sincera enhorabuena.
Y pasamos a un asunto realmente novedoso, que yo creo que nunca se ha hecho en ningún colegio. Y es que hemos tenido en el CEIP Almerimar la genial ideal de buscarnos un medidor de bienestar del alumnado. Y qué mejor manera de hacerlo que midiendo la felicidad del alumnado. ¿Cómo lo hemos hecho? Pues de manera sencilla. Se preparó sin que el alumnado lo supiese una pequeña encuesta en la que solamente había dos preguntas que contestar. La primera era simplemente indicar de 0 a 10 cuánto eran de felices en nuestro colegio. La segunda pregunta era nada más que ¿Por qué? Se hizo de manera anónima y los votos eran secretos y se depositaban en el buzón de sugerencias
Y los resultados de la felicidad de nuestro colegio son realmene muy buenos. Aquí tenéis el escrutinio.

Alumnado que votó
Cifra
Porcentaje
0
1
0,3%
1
0
0
2
0
0
3
4
1,3 %
4
1
0,3 %
5
6
1,98%
6
6
1,98 %
7
12
3,96%
8
25
8,25 %
9
53
17,49 %
10
195
64,35 %

La nota media sale 9,21 en felicidad, aprueban su felicidad el 98% de las personas y el resultado más votado de manera apabullante es un 10 en felicidad.
Que sean tan felices es muy bueno porque no descubro nada si digo que una persona feliz viene más contenta al trabajo o al colegio, rinde más, viene con más gana y motivada, hay menos conflictos y hace un mayor número de amigos.
Viendo el éxito de la encuenta que hemos hecho en primer lugar en primaria, en próximas semanas se hará una en infantil más simbólica porque aun los más peques no saben escribir. 
Como era todo secreto no existen fotos de las votaciones, aunque hicimos una simulación con tres personas voluntarias. Lo que si hice es una foto de los votos dentro del buzón y una vez separados para que veáis que no hay ni trampa ni cartón en el proceso.
Y de las causas principales que indicaron por las que son felices, hubo casi un triple empate entre la importancia de aprender que tiene para ellos, la posibilidad de estar con sus amigos /as y compañeros/as y amigos/as y el profesorado, así que agradezco les estoy por la parte que nos toca a las personas que trabajamos con entusiasmo en el colegio. 
Una iniciativa que ha gustado mucho y por la que se han interesado más personas de otros colegios del CEP de El Ejido.
 Ahora la importancia es medir este valor de la felicidad de manera periódica para ver como evoluciona este parámetro y el saber por qué.
Y con estas dos noticias acabo este artículo, indicándoles antes que en mayo hemos hecho otras muchas cosas más , esta vez relacionadas con el medio ambiente que han tenido un enorme éxito. 
Así que estén pendientes en nuestro  blog que pronto les haré un artículo para que vean las maravillas que han hecho con material de reciclaje y trabajo la ecología.
Mientras tanto les deseo un buen fin de semana desde esta nuestra casa, Almerimar, en el sur de España y en el sur de Almería. Un abrazo a todos/as.

No hay comentarios:

Publicar un comentario