miércoles, 15 de junio de 2016

5 JUNIO: DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

En todo proyecto de Escuela Espacio de Paz que se precie debe tener siempre entre los objetivos y contenidos que trabaje el ecologismo. El respeto por el medio que nos rodea y su conservación deben ser tan importantes como el respeto que nos tenemos entre las personas, pero por desgracia en la realidad en muchas ocasiones los gobiernos dan la espalda al problema y tenemos problemas muy graves, véase el calentamiento global del planeta por ejemplo, que por no haberse intentado subsanar con anterioridad nos va a crear muchos problemas. 
Pero por suerte la conciencia ecológica es un hecho entre nuestra población, cuyo germen histórico en nuestro país pueda encontrarse ya en los reyes ilustrados, que mediante  varios Reales Decretos del siglo XVIII  reyes como Felipe V, Fernando VI o Carlos III sancionaron leyes para proteger los bosques y la fauna de España, así como patrocinaron expediciones ultramarinas para conocer mejor la riqueza del entonces Imperio Español, donde la más famosa quizá sea la de Celestino Mutis, sí aquel que salía en los billetes de 2.000 pesetas si no recuerdo mal. 

En nuestro colegio estos días han sido realmente muy ecológicos se mire por donde se mire, pues la vaeriedad de actividades han sido muy grandes, donde se han trabajado desde canciones con contenido ecológico como la famosa canción Gaia de Mago de Oz , a cuentos con contenido ecológico, pasando por la elaboración de decálogo sobre el medio ambiente.
Aparte de ello se ha hecho una actividad pedagógica de enseñar a nuestro alumnado las 3 R, ya saben: Reciclar, Reutilizar y Reusar.
Pero sin lugar a las dudas la actividad más exitosa ha sido la exposición que se ha hecho sobre el reciclaje. Como podéis ver en el cartel anunciador de arriba nuestros peques tenían que hacer con materiale de reciclaje todo tipo de inventos, animales, juguetes o todo aquello que se le pudiera pasar por la imaginación.
Y así fue que cuando llegó el día se fueron exponiendo los trabajos que habían realizado, primero en las clases y después se iban bajando a la entrada del colegio. 

 Y así fue como un alumnado ilusionado  y poco menos sus respectivas maestras y maestros fueron colocando en el espacio habilitado para ello sus propuestas. Y la verdad es que no podían ser mñas variopintas pues encontrábamos desde todos los electrodomésticos propios de una cocina, a herramientas tecnológicas como ordenadores, tablets, consolas o móviles, pasando por una retahila de animales de todo orden y procedencia, a otras propuestas variadas y divertidas que podían ir desde intrumentos de música, un molino, futbolines, juegos de mesa, adornos de pared tipo vinilos, automóviles , cuadros, personajes infantiles, robots... y un larguísimo etcétera
 Eran tantos los trabajos que al final era imposible que cualquier persona que pasase por allí no se quedase unos minutos observando la exposición, ya fuera el propio alumnado, profesorado, visitantes, familias que iban a recoger a alguien o venían a tutoría.... y es que no era para menos, era una exposición que merecía la pena muy mucho como dicen los más peques.
Pero es que además coincidió con la exposición que hicieron los más mayores de máquinas e inventos que usan la electricidad y pilas, donde hubo desde mapas intectativos, luces, motores, casas inteligentes, pistas de tenis con iluminación, granjas...

 Con tanta cosa que ver y después de tanto trabajo realizado por el alumnado, no queda otra cosa que felicitar a todas las personas que han hecho posible los trabajos y dar las gracias a los compañeros y compañeras que han promovido estas propuestas, al alumnado que con tanta ilusión ha participado en las propuestas y a las familias que sé que han colaborado con ellos.
Es por ello que en nombre de nuestro planeta os doy las gracias y preparé este diplomilla que espero que os guste con el que despido este artículo del blog. Espero que hayáis podido ver la exposición y que os hayan gustado las propuestas. Un abrazo desde Almerimar con mucho cariño del coordinador de Escuela Espacio de Paz.



No hay comentarios:

Publicar un comentario