miércoles, 15 de junio de 2016

5 JUNIO: DÍA INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

En todo proyecto de Escuela Espacio de Paz que se precie debe tener siempre entre los objetivos y contenidos que trabaje el ecologismo. El respeto por el medio que nos rodea y su conservación deben ser tan importantes como el respeto que nos tenemos entre las personas, pero por desgracia en la realidad en muchas ocasiones los gobiernos dan la espalda al problema y tenemos problemas muy graves, véase el calentamiento global del planeta por ejemplo, que por no haberse intentado subsanar con anterioridad nos va a crear muchos problemas. 
Pero por suerte la conciencia ecológica es un hecho entre nuestra población, cuyo germen histórico en nuestro país pueda encontrarse ya en los reyes ilustrados, que mediante  varios Reales Decretos del siglo XVIII  reyes como Felipe V, Fernando VI o Carlos III sancionaron leyes para proteger los bosques y la fauna de España, así como patrocinaron expediciones ultramarinas para conocer mejor la riqueza del entonces Imperio Español, donde la más famosa quizá sea la de Celestino Mutis, sí aquel que salía en los billetes de 2.000 pesetas si no recuerdo mal. 

En nuestro colegio estos días han sido realmente muy ecológicos se mire por donde se mire, pues la vaeriedad de actividades han sido muy grandes, donde se han trabajado desde canciones con contenido ecológico como la famosa canción Gaia de Mago de Oz , a cuentos con contenido ecológico, pasando por la elaboración de decálogo sobre el medio ambiente.
Aparte de ello se ha hecho una actividad pedagógica de enseñar a nuestro alumnado las 3 R, ya saben: Reciclar, Reutilizar y Reusar.
Pero sin lugar a las dudas la actividad más exitosa ha sido la exposición que se ha hecho sobre el reciclaje. Como podéis ver en el cartel anunciador de arriba nuestros peques tenían que hacer con materiale de reciclaje todo tipo de inventos, animales, juguetes o todo aquello que se le pudiera pasar por la imaginación.
Y así fue que cuando llegó el día se fueron exponiendo los trabajos que habían realizado, primero en las clases y después se iban bajando a la entrada del colegio. 

 Y así fue como un alumnado ilusionado  y poco menos sus respectivas maestras y maestros fueron colocando en el espacio habilitado para ello sus propuestas. Y la verdad es que no podían ser mñas variopintas pues encontrábamos desde todos los electrodomésticos propios de una cocina, a herramientas tecnológicas como ordenadores, tablets, consolas o móviles, pasando por una retahila de animales de todo orden y procedencia, a otras propuestas variadas y divertidas que podían ir desde intrumentos de música, un molino, futbolines, juegos de mesa, adornos de pared tipo vinilos, automóviles , cuadros, personajes infantiles, robots... y un larguísimo etcétera
 Eran tantos los trabajos que al final era imposible que cualquier persona que pasase por allí no se quedase unos minutos observando la exposición, ya fuera el propio alumnado, profesorado, visitantes, familias que iban a recoger a alguien o venían a tutoría.... y es que no era para menos, era una exposición que merecía la pena muy mucho como dicen los más peques.
Pero es que además coincidió con la exposición que hicieron los más mayores de máquinas e inventos que usan la electricidad y pilas, donde hubo desde mapas intectativos, luces, motores, casas inteligentes, pistas de tenis con iluminación, granjas...

 Con tanta cosa que ver y después de tanto trabajo realizado por el alumnado, no queda otra cosa que felicitar a todas las personas que han hecho posible los trabajos y dar las gracias a los compañeros y compañeras que han promovido estas propuestas, al alumnado que con tanta ilusión ha participado en las propuestas y a las familias que sé que han colaborado con ellos.
Es por ello que en nombre de nuestro planeta os doy las gracias y preparé este diplomilla que espero que os guste con el que despido este artículo del blog. Espero que hayáis podido ver la exposición y que os hayan gustado las propuestas. Un abrazo desde Almerimar con mucho cariño del coordinador de Escuela Espacio de Paz.



viernes, 10 de junio de 2016

MEDIMOS LA FELICIDAD Y TRABAJOS DE MUJERES FAMOSAS

Como habrán podido comprobar nuestros fieles lectores del blog, las actividades de coeducación y de Escuela Espacio de Paz no paran en ningún momento. Y es que si en el mes de abril el protagonismo lo tuvieron las múltiples actividades relacionadas con la literatura, en el mes de mayo se han seguido trabajo y muy bien otras propuestas.
Hoy os voy a hablar de dos cosas muy diferentes e igualmente interesantes.
La primera es el trabajo sobre mujeres importantes que han hecho en todas las clases y que han expuesto en los pasillos de nuestro colegio o en nuestras clases.
En estos trabajos se habla de la biografía de estas mujeres, se cuenta un poco su vida y se analiza su importancia a lo largo de la historia.
Y en la variedad está el gusto y da gusto el ver como las clases se han volcado en hacernos unos magníficos trabajos sobre estas mujeres, que sirve también de homenaje a ellas. Tenemos desde políticas como Eva Perón, educadoras como María Montessori, pasando por Teresa de Calcuta Premio Nobel de la Paz, escritoras de la talla de Agata Cristie o la malograda Ana Frank, la astronauta Sally Ride o la Doncella de Orleans Juana de Arco. Así que si estoy días pasáis por nuestro centro no perdáis la ocasión de acercaros a la biografía de estas mujeres tan importantes y ver el esmero con el que nuestro alumnado ha hecho estos trabajos, que merece mi más sincera enhorabuena.
Y pasamos a un asunto realmente novedoso, que yo creo que nunca se ha hecho en ningún colegio. Y es que hemos tenido en el CEIP Almerimar la genial ideal de buscarnos un medidor de bienestar del alumnado. Y qué mejor manera de hacerlo que midiendo la felicidad del alumnado. ¿Cómo lo hemos hecho? Pues de manera sencilla. Se preparó sin que el alumnado lo supiese una pequeña encuesta en la que solamente había dos preguntas que contestar. La primera era simplemente indicar de 0 a 10 cuánto eran de felices en nuestro colegio. La segunda pregunta era nada más que ¿Por qué? Se hizo de manera anónima y los votos eran secretos y se depositaban en el buzón de sugerencias
Y los resultados de la felicidad de nuestro colegio son realmene muy buenos. Aquí tenéis el escrutinio.

Alumnado que votó
Cifra
Porcentaje
0
1
0,3%
1
0
0
2
0
0
3
4
1,3 %
4
1
0,3 %
5
6
1,98%
6
6
1,98 %
7
12
3,96%
8
25
8,25 %
9
53
17,49 %
10
195
64,35 %

La nota media sale 9,21 en felicidad, aprueban su felicidad el 98% de las personas y el resultado más votado de manera apabullante es un 10 en felicidad.
Que sean tan felices es muy bueno porque no descubro nada si digo que una persona feliz viene más contenta al trabajo o al colegio, rinde más, viene con más gana y motivada, hay menos conflictos y hace un mayor número de amigos.
Viendo el éxito de la encuenta que hemos hecho en primer lugar en primaria, en próximas semanas se hará una en infantil más simbólica porque aun los más peques no saben escribir. 
Como era todo secreto no existen fotos de las votaciones, aunque hicimos una simulación con tres personas voluntarias. Lo que si hice es una foto de los votos dentro del buzón y una vez separados para que veáis que no hay ni trampa ni cartón en el proceso.
Y de las causas principales que indicaron por las que son felices, hubo casi un triple empate entre la importancia de aprender que tiene para ellos, la posibilidad de estar con sus amigos /as y compañeros/as y amigos/as y el profesorado, así que agradezco les estoy por la parte que nos toca a las personas que trabajamos con entusiasmo en el colegio. 
Una iniciativa que ha gustado mucho y por la que se han interesado más personas de otros colegios del CEP de El Ejido.
 Ahora la importancia es medir este valor de la felicidad de manera periódica para ver como evoluciona este parámetro y el saber por qué.
Y con estas dos noticias acabo este artículo, indicándoles antes que en mayo hemos hecho otras muchas cosas más , esta vez relacionadas con el medio ambiente que han tenido un enorme éxito. 
Así que estén pendientes en nuestro  blog que pronto les haré un artículo para que vean las maravillas que han hecho con material de reciclaje y trabajo la ecología.
Mientras tanto les deseo un buen fin de semana desde esta nuestra casa, Almerimar, en el sur de España y en el sur de Almería. Un abrazo a todos/as.

martes, 7 de junio de 2016

GANADORES CONCURSO DE CUENTOS Y CUENTOS COEDUCATIVOS

Después de varias semanas deliberando , y tras una gran competencia que hizo casi imposible el poder elegir entre las mejores obras, finalmente se decidió que los 4 ganadores del concurso de entre las 173 obras presentadas en el I Certamen de cuentos del CEIP Almerimar 2016 fueran:
En Infantil Julia Núñez Muñoz: Especial mérito tiene que una niña de educación infantil escriba un cuento que bien podría firmarle un alumnado de etapa superior.
- En primer ciclo de Primaria la victoria ha sido para La Perrita Luna de Almudena Pinart Casas. Una bonita historia de una perra que junto a su dueño José Manuel va resolviendo conflictos mientras reparte cariño , enseña a compartir y ser feliz.

- En segundo Ciclo ha ganado Lucas Camilo Fernández con la obra "Igualdad entre hombres y mujeres", un cuento en el que un matrimonio de arquitectos van contando su vida en la que se entremezcla vivencias personales con profesionales, donde siempre queda reflejada la igualdad de género y el reparto de tareas entre ambos cónyuges. ¿Basado en la vida de sus progenitores?..

- Por su parte en el tercer ciclo el mejor cuento fue el de Ágata Ortega Fresco llamado "De matón a defensor", una obra en la que un niño llamado Tim aprende que el acoso escolar no es la solución ni el camino a seguir gracias a su en primer lugar víctima Óscar.
 Los ganadores recibieron este diploma como ganadores del concurso, el reconocimiento por parte del profesorado y la directiva y puede que en un futuro tengan alguna sorpresa más. De todas formas lo importante es el esfuerzo que han dedicado a realizar estas obras que bien merecen ser leídas y narradas a sus compañeros /as de clase, que nos enseñan unos valiosísimos valores y de los que ellos han sido partícipes al contarnos esas historias.
Pero también quedaba otro asunto sin contaros referentes a las actuaciones que hemos hecho desde los proyecto de escuela espacio de paz y coeducación en los últimos meses.  Durante el mes de abril las diferentes clases tuvieron el enorme reto de transformas historias clásicas, añejas, con estereotipos clásicos y machistas, en otras obras más contemporáneas y mas ecuánimes. Cada clase actuó de forma diferente pero los resultados fueron realmente interesantes. Aquí os dejo con las portadas de algunos cuentos que se han hecho y expuesto en el colegio. En ellos podemos encontrar desde una Blancanieves rockera, a una heroina llamada Tarzana, así como a una Bella que es empresaria o una Bella Durmiente que se parece en el nombre a la normal. Y ¿qué pasaría si Caperucita visitase a su abuelo?. Estas y muchas más propuestas son las que se han llevado a cabo en nuestro colegio. Os dejo con ella y en el siguiente artículo os cuento como han quedado de bien los murales sobre mujeres destacadas en la historia, así como de esas variadas y bonitas propuestas que se han hecho desde finales de mayo sobre el medio ambiente. Aprovecho a dar las gracias a las 1100 personas que han visto el blog y espero que antes de acabar el curso lleguemos a las 1500 visitas. Todo con el objetivo de difundir y dar a conocer las bonitas actividades que llevamos a cabo aquí, en este barrio de El Ejido de Almerimar, tan bonito como acogedor donde trabajamos tanto y tan bien los valores de la paz, coeducación, mediación, compañerismo y un largo etcétera. ¡Hasta pronto!
La Bella Durmiente mas divertida nos espera en este nuevo formato. ¿ Te atreves con él? Seguro que te lo pasas tan bien leyéndolo que no te podrías quedar dormido /a sin acabártelo. 

¿Blancanieves en el mundo de la música?. ¿Enanitos marchosos? Pues sí es en ese mundo en el que transcurre las nuevas aventuras de nuestra Blancanieves. Super divertido el cuento y muy original.

Una Bella empresaria, más autónoma y emancipada acaba con una Bestia menos horrible de vacaciones en el Caribe. Mitad clásico mitad moderno este cuento que mezcla cosas de la conocida adaptación de la película con partes novedosas.

¿Qué diría Weismuller el tarzán más famoso de la historia si leyera un cuento de Tarzana? Pues imagino que se quedaría tan sorprendido como tu querido lector. Ahora no puedo dejar de escuchar ese famoso grito en la liana ahahhhhhhhhhh....

Y para acabar una vuelta de tuerca a Caperucita que visita a su abuelo. ¿Será el marido de su abuelita? ¿Habrá lobo? A leerlo toca si queremos ver las sorpresas que nos han preparado los más peques del colegio jaja. 

13 MAYO: LAS FAMILIAS VISITAN EL CEIP ALMERIMAR

Llevaban mucho tiempo esperándolo. En los días previos nuestros niños y nuestras niñas del CEIP Almerimar nos preguntaban con ilusión y emoción por el día de las familias, otros nos hablaban de las delicatessen que nos iban a preparar sus familias para la ocasión, de las personas que nos vendrían a visitar... desde luego que para mi que era la primera vez que estaba en el acontecimiento la ocasión se presentaba realmente interesante.
Bien es verdad que en nuestro colegio estamos muy acostumbrados a que las familias colaboren en el devenir del colegio participando en los actos, colaborando en el aula desde los 3 años, cursos, fiestas variadas y así hasta un largo etcétera.
Pero este día relativamente novedoso que pretende aunar los días del padre y la madre en uno que esté más acorde a los tiempos que corren, con diferentes modelos de familia, ha calado rápidamente entre la comunidad estudiantil y es un verdadero éxito.
 Y es que no es para menos, y ya una vez que ha pasado el día no nos queda lugar a la duda de que fue un fantástico día de convivencia entre el alumnado, profesorado y las familias.
Ese viernes nuestro centro abrió sus puertas poco antes de las 10 de la mañana . Como es lógico los preparativos se hicieron mucho antes, desde los obsequios que prepararon los más peques de la familia , a las clases que se engalanaron y prepararon para la ocasión, así como las respectivas familias que nos deleitaron con estupendos manjares que prepararon con una gran ternura.
Y así mientras los familiares fueron entrando en las aulas, las sonrisas se apoderaron del alumnado por ver a sus familias y de estos por ver a sus queridos hijos, hijas, nietos /as, sobrinos /as...
La jornada fue totalmente festiva. Si bien es verdad que en un primer momento ganó la partida el paladar, y el alumnado degustó con entusiasmo los pasteles, tartas, churros, chocolates y demás comidas que trajeron, después los juegos y las animadas charlas le ganaron la partida con contundencia.
 Y es en ese momento cuando los familiares hablaban entre ellos de temas variopintos en animosas charlas, los maestros y maestras recibíamos a las familias e intentábamos hablar con todas las personas que vinieron a vernos, que en muchos casos eran más numerosas que el propio alumnado de la clase. Especial mención merecen aquellas personas que se tuvieron que repartir en varias clases para ver a toda su prole, lo que convertían nuestros pasillos en un pasacalles de saludos, de gentes, comidas y carreras.
El alumnado por su parte repartían el tiempo entre sus familias y el juego con sus compañeros de clase viendo juegos de manos, de fila, canciones...Fue toda una verdadera fiesta de las que no nos cansaríamos repetir una y otra vez.
Pero como todo en la vida las cosas buenas se acabaron, llegó el momento de recoger y fue inevitable que se escapara alguna lagrimilla por la marcha de sus familias. Pero lo que no acabará nunca es el amor de las familias con sus peques y siempre nos quedará en el recuerdo esta bonita experiencia de convivencia con las familias. Ya no queda más que esperar a que vuelva a llegar de nuevo otro día de las  famlias en 2017, aunque seguro que entre medias llegarán muchas más oportunidades en los que las familias asistan a nuestro colegio a realizar numerosas propuestas.
Desde este modesto blog no me queda nada más que dar las gracias por su visita e indicarles que nos alegraron con ella la jornada