martes, 16 de febrero de 2016

DÍA DE LA PAZ Y ACTO 2016

Después de todos los preparativos y actividades que hicimos en los días precedentes, el día de la Paz llegó y vino por todo lo alto, pues fue un día en el que el alumnado se entregó en post de la celebración de manera entusiasta y que dio lugar a que tuviéramos una bonita fiesta y un acto espectacular.
Mientras el alumnado de quinto y de sexto que como visteis en el anterior artículo hicieron ¡¡¡16!! trabajos sobre los Premios Nobel, que fueron exponiendo por todas las clases entre las 9 y las 11, los maestros y maestras fuimos colocando los trabajos en el patio, para que así todo el colegio los pudiese ver durante el recreo y el posterior acto. Especialmente difícil fue colocar el muro de la paz, que con sus 12 metros de largo fue todo un reto. Pero el esfuerzo mereció la pena y el colegio quedó engalanado como en los mejores acontecimientos.

Las caras de asombro y satisfacción del alumnado eran evidentes, y cuando llegó la hora del acto todas las clases se fueron colocando en el lugar que les correspondían, que fue previamente señalizado en el patio del colegio. Formamos la palabra por la que tantas personas han luchado a lo largo de la historia: PAZ , así como en el símbolo.
Ahora empezaba el acto que fue realmente variado.
Para el acto presentaron los alumnos de 6º curso Ágata Ortega y Raúl Fernández, que estuvieron en todo momento inconmensurables dando un gran dinamismo al acto en todo momento. ¡Parecían unos verdaderos presentadores de televisión!
A lo largo del acto leyeron representantes de todos los ciclos del colegio, que recitaron obras poéticas de autores tan destacados como Antonio Machado o Gloria Fuertes, así como otros como un decálogo de la paz.
También nuestra directora Begoña Maturana leyó un manifiesto que contó con la participación del alumnado, y  representando al AMPA y a todos los padres y madres leyeron Gracia Mª García y Amalia Martín unas bonitas palabras en las que además soltaron unas palomas que fueron liberadas y que entusiasmó al alumnado.
Después ya acabando el acto vino quizás el momento más esperado del acto, que fue la interpretación de la canción de Antonio Flores : No Dudaría, que podéis enlazar en el anterior artículo por si la queréis volver a escuchar. Fue tanta la emoción que es difícil describirla, pues el alumnado de forma espontánea se puso a bailar al son de la música, a cantarla, a abrazarse con sus amigos y amigas...con tanta algarabía y ante la insistencia del alumnado tuvimos que volver a escucharla. La verdad es que no nos importó, porque es una canción tan emotiva y cantarla en un acto como este es toda una experiencia, por lo que podríamos haberla escuchado toda la mañana que no nos hubiéramos cansado de escucharla. La cantaron los presentadodres, que estuvieron soberbios durante todo el acto, Antonio nuestro jefe de estudios que presentó la canción, así como todo el mundo que quiso participar en la fiesta. 

Ya para acabar el coordinador de la paz dio los oportunos agradecimientos por la gran labor realizada a todo el alumnado, profesorado y demás personal que forma parte de nuestra familia del CEIP Almerimar , y a continuación un poema que pondré por si lo queréis leer en otro artículo.
Una vez finalizada la poesía las clases fueron pasando por los diferentes trabajos para inmortalizarse en ellos. La armonía era plena y con una sonrisa de "oreja a oreja" se fueron marchando a sus respectivas clases, porque había que seguir con la rutina y el estudio.
Pero que no se preocupen, que como pueden observar los actos sobre la paz y coeducación abarcan todo el curso y tendremos ocasión de seguir trabajando en más interesantes propuestas en los próximos meses.
Espero que todas las actividades les hayan gustado y servido para ser un poco más sabio y mejores personas, que al fin y al cabo es lo que pretendemos conseguir con estas actuaciones.
Este artículo llega a su fin, pero le acabo poniendo más fotos de la jornada. Fíjense en la foto del final con todo el colegio colocado formando la palabra paz ¡Impresionante!

martes, 2 de febrero de 2016

CELEBRACIONES DEL DÍA DE LA PAZ: PREVIOS






















¡ Por fin llegó la semana más esperada del año!Si bien es verdad que la paz, la coeducación y la convivencia la trabajamos todos los días de una u otra manera, y que siempre cada mes hay nuevas propuestas y trabajamos un valor en nuestro colegio o tenemos tareas coeducativas, tampoco cabe duda que la efeméride del 30 de enero es el día más importante del año para trabajar la paz, los colegios se vuelcan y se engalanan para trabajar el valor, se hacen multitud de actos y propuestas ..... Y como no podía ser menos nuestro colegio ha hecho una grandísima cantidad de actividades durante toda la semana, y luego el día 29 que celebramos el día con el acto conseguimos que fuera un día memorable. 

Pero vayamos por partes y en este artículo les contaré de manera resumida la  gran cantidad de actividades que de forma entusiasta hicieron nuestros alumnos y alumnas. 


De este modo nuestros peques del colegio hicieron un bonito mural con una paloma, que portaba una rama de olivo en su pico en el que todos los niños y niñas plasmaron su mano con pintura de diferentes colores, emulando la diversidad de culturas, razas o religiones que conforman nuestro mundo. ¡¡Les quedó realmente bonita y solo le faltaba volar!!

En el primer ciclo de educación primaria el protagonismo lo compartió en este caso la paloma con los cientos de mensajes de paz y armonía, que previamente habían escrito y dibujado en corazones de colores y que pegaron en su cuerpo.

Para segundo ciclo se hizo un mural bajo el nombre Peace Day, en el que los integrantes de tercero y cuarto fueron poniendo con bonitas letras de colores la palabra paz en diferentes idiomas, a lo que añadieron un eslogan que decía: “Los niños le pedimos a cada raza que ponga los ingredientes necesarios para que se cocine la paz mundial”

Los más mayores del colegio por su parte hicieron un gran trabajo por equipos sobre diferentes ganadores de los Premios Nobel de la Paz, que debían plasmarlo de manera visual para hacer posteriormente el viernes hacer unas exposiciones en las clases de sus compañeras y compañeros más pequeños. A continuación les pongo las fotos con los integrantes de los ¡¡¡16 trabajos que hicieron!!! , que bien se merecen este pequeño homenaje. 


Pero ahí no acabó todo, pues todo el colegio confeccionó un muro de la paz, un trabajo en el que cada persona del colegio puso su “ladrillo de la paz” con un mensaje o ilustración sobre la paz.  Cerca de quinientos "ladrillos" confeccionaron un mural de unos 12 metros ¡Impresionante! 
Además todo el colegio aprendió esos días la canción himno de este año “No Dudaría” de Antonio Flores en su versión original y homenaje de su hermana Rosario. Al final de este artículo les pondré un enlace con la canción para que la puedan disfrutar, pero aun no se vayan que hay más. 
Y es que además de manera espontánea en el colegio se confeccionaron murales en algunas clases e incluso en los talleres del comedor y el  programa madrugadores, así como un impresionante recibidor en la entrada del colegio con unos símbolos de la paz hechos con flores y una paloma blanca cuyas alas eran manos de colores.

El resultado no pudo ser mejor, nuestro colegio estaba engalanado y habiamos trabajado la paz durante toda la semana. 
Ya solamente quedaba el gran día, la cita del 29 de enero , día en el que celebrábamos el Día Internacional de la Paz. Pero todo lo acontecido ese día vamos a contarlo en nuestra siguiente entrada que pondré próximamente. 
De momento les pongo un enlace donde podrán escuchar nuestra canción himno de este curso. Espero que la disfruten lo mismo que yo escuchándola. ¡ Hasta la próxima entrada!