Reirse nos ayuda a sentirnos mos ayuda a curar algunas enfermedades como el estrés y la angustia.
Además ayuda a reegular nuestro pulso y nuestro intestino, así como relaja los músculos tensos.
Además disminuye la hormona del estrés (cortisol).
Por si fueran pocas ventajas todas éstas, también quema calorías porque al reirnos de manera sincera movemos alrededor de 400 músculos. Se calcula que unas 100 risas quema la misma cantidad de calorías que montar 15 minutos en bicicleta.
Pero es que además alivia el insomnio y las emociones negativas, potencia nuestra creatividad y fortalece los lazos afectivos de las personas.
Es por ello que vi más que conveniente el realizar unas actividades que fomentasen el buen humor y la risa en nuestro colegio. Y la verdad es que creo que fue un enorme éxito y se consiguieron todos los propósitos.
Durante los días anteriores al día 18, que fue bautizado como el día de la risa y del humor, las clases fueron trabajando aspectos como los chistes y los teatrillos humorísticos para ir creando buen ambiente.
Los deberes de aquellos días fueron realmente divertidos y hasta los niños y niñas más vergonzosos se atrevieron a contar chistes delante de sus compañeros.
Los deberes del día 17 eran realizar carteles para el día siguiente que algunos hicieron realmente divertidos y aprenderse chistes.
Ya desde la hora de la entrada en las filas el alumnado se mostró alegre y dispuesto a hacer pasar un buen rato a sus amigos y amigas. Las caras sonrientes eran tanto más por el buen clima que había que por el hecho de que era el día que cogían las vacaciones.
Ya en las clases una vez hechas las tareas correspondientes a aquel día antes del recreo se contaron multitud de chistes, e incluso se aprovechaba la visita de algún profesor para que también contase uno que hiciera las delicias de su alumnado.
En el patio la cosa aun fue mucho mayor. Se repartieron los restos de celebraciones pasadas entre el alumnado y la única condición para que lo repartiesen con otras personas era que tenían que hacerles reir. Siempre en el caso de los más temerosos cabía la posibilidad de facilitarles un libro de los muchos que trajeron sobre chistes infantiles.
Además el coordinador de la actividad junto a sus compañeras de vigilancia en el patio se puso un cartel en el que se podía leer que intercambiaba chistes por chuches. En cuanto corrió la voz la fila sobrepasaba con creces el medio centenar de alumnos y alumnas dispuestos a hacernos reir. ¡Menuda suerte!
Pero eso no fue ni mucho menos el final de este día tna divertido y tan emotivo a la vez que bonito.
En esta ocasión la cuarta sesión del día no eran las clases tradicionales de lengua, matemáticas o la que tocase en ese momento, sino que las escaleras y el patio de nuestro colegio se convirtió en un escenario a las puro estilo del Club de la Comedia.
Delante de más de un centenar de alumnos de primer y segundo curso, unos entusiastas alumnos /as contaron chistes y gracias por doquier.
El presumible miedo a hablar en público quedó atrás y quien y quien menos se esmeraba en hacer reir tanto a sus compañeros /as , amigos /as como al profesorado.
Fueron unos minutos de interminables carcajadas en el que también se trabajaron otros aspectos como el saber escuchar, respeto por el que habla y la expresión oral, aparte claro está del sentido del humor.
Pero como todo en la vida todo tuvo un principio y un final, y unas vez que se acabó la "función" todo el alumnado tuvo que volver a sus clases para seguir con el devenir escolar y para recoger las cosas que tenían que llevarse a sus respectivas casas para las vacaciones de Semana Santa.
Aunque es esta ocasión lo hicieron con una sonrisa de oreja a oreja y seguro que a más de uno no le hubiese importado estar más tiempo en su colegio junto a sus amigos /as contando y escuchando chistes, riendo y disfrutando del colegio, que es uno de los objetivos que también buscamos con este tipo de actividades.
Espero que les haya gustado nuestra actividad y deseo que no sea la última ocasión en la que se pueda realizar.
martes, 29 de marzo de 2016
ACTIVIDADES 8 MARZO, ANDALUCÍA Y PRENSA
Nuestro centro CEIP Almerimar se ha volcado en la realización de actividades sobre coeducación e igualdad, que se celebran durante todo el curso aunque con motivo del día 8 de marzo se remarcan y hacen algunas para la ocasión.
De este modo a los ya habituales contratos coeducativos, en el mes de febrero el alumnado de todas las clases dibujó a mujeres realizando diversas profesiones, desde médicas, maestras, empresarias....e incluso presidenta ¿ Habrá algún día una presidenta en la Moncloa? Probablemente más pronto que tarde.
Luego en marzo se dio paso a una actividad que tuvo una repercusión aun más notable en nuestro colegio. Debían de realizar trabajos sobre las mujeres que más admiraban , que en la mayoría de los casos fueron sus propias madres las protagonistas. En estos trabajos se hacían bonitas biografías de estas queridas mujeres en las que se insertaban fotos de toda índole, casi siempre muy personales y familiares. Una vez hechos los trabajos se exponían en clase y después adornaron los pasillos del colegio.
Hubo tantos trabajos que parecían verdaderas exposiciones que llamaban la atención de manera entusiasta a las personas protagonistas.
Pero durante el mes de febrero también debemos destacar algunas cosas más que han sucedido en nuestro colegio.
La siguiente que debemos mencionar es el éxito de la celebración del Día de Andalucía. El alumnado hizo un gran trabajo colectivo, que consistió en un gran panel informativo en el que de cada provincia se ponían los mapas, banderas, escudos, información de personajes célebres de pintura, escritores, músicos, relieve, demografía...y así hasta un largo etcétera.
Luego el día anterior al puente de la Comunidad se hizo un gran acto, en el que las familias siempre tan dispuestas a colaborar nos prepararon un rico y nutritivo desayuno andaluz para coger fuerzas.
Después ya en el acto el alumnado de sexto contó la historia de nuestra comunidad y otras muchas cosas, ensamblando un bonito puzzle y que siguió después el izado de la bandera con el himno andaluz. Luego algunas clases recorrieron el colegio para ver los trabajos que se habían realizado.
De este modo a los ya habituales contratos coeducativos, en el mes de febrero el alumnado de todas las clases dibujó a mujeres realizando diversas profesiones, desde médicas, maestras, empresarias....e incluso presidenta ¿ Habrá algún día una presidenta en la Moncloa? Probablemente más pronto que tarde.
Luego en marzo se dio paso a una actividad que tuvo una repercusión aun más notable en nuestro colegio. Debían de realizar trabajos sobre las mujeres que más admiraban , que en la mayoría de los casos fueron sus propias madres las protagonistas. En estos trabajos se hacían bonitas biografías de estas queridas mujeres en las que se insertaban fotos de toda índole, casi siempre muy personales y familiares. Una vez hechos los trabajos se exponían en clase y después adornaron los pasillos del colegio.
Hubo tantos trabajos que parecían verdaderas exposiciones que llamaban la atención de manera entusiasta a las personas protagonistas.
Pero durante el mes de febrero también debemos destacar algunas cosas más que han sucedido en nuestro colegio.
La siguiente que debemos mencionar es el éxito de la celebración del Día de Andalucía. El alumnado hizo un gran trabajo colectivo, que consistió en un gran panel informativo en el que de cada provincia se ponían los mapas, banderas, escudos, información de personajes célebres de pintura, escritores, músicos, relieve, demografía...y así hasta un largo etcétera.
Luego el día anterior al puente de la Comunidad se hizo un gran acto, en el que las familias siempre tan dispuestas a colaborar nos prepararon un rico y nutritivo desayuno andaluz para coger fuerzas.
Después ya en el acto el alumnado de sexto contó la historia de nuestra comunidad y otras muchas cosas, ensamblando un bonito puzzle y que siguió después el izado de la bandera con el himno andaluz. Luego algunas clases recorrieron el colegio para ver los trabajos que se habían realizado.
Y para acabar el repaso de lo acaecido en estos días tenemos que mentar que nuestro colegio ha sido durante el mes de febrero noticia por el trabajo que hemos ido realizando de la paz en estos meses de curso.
En primer lugar nuestro colegio fue noticia en el medio provincial de la Voz de Almería, en el que nos publicaron un pequeño artículo sobre las actividades realizadas en los día que celebramos el Día de la Paz.
Luego a continuación y para ampliar la noticia servidor tuvo la ocasión de contar a todos los radio oyentes de la Cadena Ser las actividades que hemos ido realizando. Esto fue el pasado 8 de febrero en el programa Hoy por Hoy. Mientras veo la manera de que podáis escuchar la pequeña entrevista o dejo el enlace con el artículo que nos publicaron.
Muchas gracias por seguirnos y espero que este blog les sea de interés. ¡ Hasta la próxima!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)