sábado, 9 de enero de 2016

18 de diciembre : I Día de los Abrazos en Almerimar

En un mundo como el de hoy donde se valora tanto lo material y el consumismo, donde prima la competitividad y apenas queda tiempo de disfrutar de la vida, en ocasiones nos olvidamos de la importancia de las pequeñas cosas que nos hacen felices y que no cuestan nada como el amor, el compañerismo, la amistad.....

Es por ello que decidí que en las fechas previas a las vacaciones la mejor manera de aportar un pequeño granito de arena al buen funcionamiento de nuestro colegio, de crear lazos y vínculos entre compañeros/as  de clase y de profesión, así como de pasar por qué no una jornada divertida era tener la iniciativa de "sacar de la manga" una actividad muy exitosa en mi antiguo colegio, "El Día de los Abrazos".
Las jornadas previas se hizo un trabajo para acercar el lenguaje corporal y gestual de este gesto a la comunidad educativa, se habló de sus significados, importancia, situaciones en las que se dan...
Una vez visto su interés en varias clases se pusieron "manos a la obra" e hicieron cartelería para ponérsela el día 18, día escogido para festejar la efeméride.
Y ya desde la hora de entrada tantos los compañeros/ as del colegio como el alumnado al entrar a las 9 ataviados con sus carteles se empezaron a dar abrazos por doquier como símbolo de su amistad. La participación fue entusiasta desde el primer momento, y pronto se "rompió el hielo" de aquellas personas más vergonzosas para dar y repartir abrazos.
Pero ello solamente era el comienzo. En un día donde los ensayos de villancicos y actividades navideñas estaban presentes a lo largo de la jornada, cada visita fue aprovechada por el alumnado para repartir abrazos entre todos los "profes" que venían a saludar a la clase y animarles de cara al ensayo general. 
De este modo en el ensayo general aparte de ver las actuaciones de todo el colegio , tanto de los más pequeños de infantil hasta nuestros veteranos de sexto curso, tenía el aliciente de compartir cariño y amistad a través de los abrazos, lo que hizo aun más si cabe una gran fiestas entorno al ensayo navideño. 
Pero aun quedaba una última oportunidad de dar abrazos. En un recreo más retrasado de lo habitual por lo menicionado anteriormente, todo aquella persona que tenía un cartel para dar y regalar abrazos se lo atavió a la cintura y se pusieron a repartir abrazos. Algunas personas incluso los iban contanto y superaban el centenar. Mención aparte fue el hecho de un grupo de entusiastas que recorrieron a dar abrazos a todo aquel profesor /a que había en el patio, haciendo verdaderas ordas de cariño y amor que alegraron el devenir del recreo. 
Está claro que la jornada fue un enorme éxito, les encantó a nuestros queridos alumnos /as y también a los que ya vamos entrando en edad. Y es que como ya dije al principio en ocasiones aprendemos muchas cosas de lenguaje, matemáticas, idiomas....recibimos multitud de regalos de toda índole, vemos cientos de programas y películas, leemos, hacemos deporte......pero en ocasiones el devenir del tiempo, la fugacidad de las experiencias, la cada vez menor capacidad de sorpresa, y así un largo etcétera nos impiden apreciar las cosas buenas, bonitas y baratas que la vida nos da. Debemos aprender a ser felices y también a intentar que las personas que nos rodean lo sean aun más. Intentemos preocuparnos de los problemas solamente lo necesario y aprendamos a sonreir, mirar los retos de la vida con optimismo y a seguir adelante a pesar de las adversidades. Ello nos hará más felices y también a las personas que nos rodean, ya sean familiares, compañeros /as , amigos /a o simplemente conocidos. 

Espero que con esta iniciativa todos estos objetivos y esa alegría que hemos generado y compartido haya hecho un poco más felices a todas las personas integrantes de esta gran familia del CEIP Almerimar . Muchas gracias y les emplazamos a que nos continúen siguiendo, pues este mes el día 30 ya saben ústedes que se celebra el Día Mundial de la Paz y tenemos muchas cosas que contarles, tanto desde nuestro Proyecto Escuela Espacio de Paz como desde los demás como el de Coeducación.  ¡Un fuerte abrazo y hasta la próxima!